Mostrando entradas con la etiqueta 7/10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7/10. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 16

Cinema Lovers #32: Big Eyes

 { Ficha Técnica }
Director: Tim Burton  |  Género: Biográfico  |  Protagonistas: Amy Adams, Krysten Ritter, Christoph Waltz, Jason Schwartzman, Danny Huston, Terence Stamp,   |  País: EEUU   |  Año Estreno: 2014  |  Duración: 106 min 
Dirigida y producida por Tim Burton, “BIG EYES” está basada en la historia real de Walter Keane (Christoph Waltz), uno de los pintores más exitosos de los años 50 y principios de los 60. El artista alcanzó una notoriedad asombrosa al revolucionar la comercialización y accesibilidad del arte popular con sus enigmáticas pinturas de niños abandonados con grandes ojos. Sin embargo, la verdad terminaría saliendo a la luz: la obra de Keane no fue creada por él, sino por su esposa, Margaret (Amy Adams). Al parecer, los Keane vivieron una mentira que fue creciendo hasta alcanzar proporciones gigantescas. “BIG EYES” se centra en el despertar de Margaret como artista, en el fenomenal éxito de sus pinturas y la tumultuosa relación que mantuvo con su marido, catapultado a la fama mundial mientras se llevaba todo el crédito por el trabajo de Margaret.

Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

Saber que existe una película de Tim Burton en que la protagonista era una artista y además tenía entre la banda sonora a Lana del Rey. fue como música para mis oídos. Y como sé que además este director es bastante popular, quise traerles esta reseña.

Hablar sobre Tim Burton, es como hablar de Papa Noel, ¿Quién no ha oído hablar de él?. Su oscura y extravagante filmografía es tan extensa que ya se separa en distintas etapas de su vida, entre ellas destacan películas como Charlie y la fábrica de chocolates (2005) El extraño mundo de Jack (1993) y Batman (1989) donde por bastante tiempo contó con la participación de su amigo Johnny Depp y su ex mujer Helena Bonham Carter, pero que esta vez incursiona con nuevos actores.


 - “Nunca he actuado libremente. Fui hija, luego esposa y luego madre.” 
Big Eyes es la segunda película biográfica de Tim Burton (Ed Wood fue la primera) y que cuenta la historia de vida de la pintora Margaret Keane (Amy Adams), el éxito que logró en los años 60' pintando unos característicos niños de ojos grandes, pero que estuvo escondida bajo la manipulación de su esposo Walter Keane (Christoph Waltz), quien se adjudicó por muchos años la autoría de sus obras.

jueves, marzo 19

Cinema Lovers #28: Kingsman

Kingsman 
Director: Matthew Vaughn
Género: Acción. Comedia
Protagonistas: Colin Firth, Samuel L. Jackson, Mark Strong, Taron Egerton
País: Reino Unido 
Año Estreno: 2014 || Duración: 129 min 
El director Matthew Vaughn ('Kick-Ass: Listo para machacar', 'X-Men: Primera Generación') adapta el nuevo cómic del guionista escocés Mark Millar. 
Dentro del estilo característico de la adaptación de una historia gráfica, Kingsman: Servicio secreto cuenta la historia de un delincuente adolescente que se mueve por los barrios bajos de Londres y que pronto verá que su vida da un giro de 180 grados gracias a la ayuda de un misterioso hombre. De criminal pasa, casi inexplicablemente, a encontrarse en la lista de los espías más importantes del páis: protegiendo en secreto las calles que antes usaba únicamente en su beneficio propio.






Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

La primera vez que vi el tráiler de Kingsman fue un shock, no sabía nada de ella y de pronto veo a Colin Firth en traje, combatiendo a los malos tipo James Bond... me quería mo-rir. Mi, MI Colin Firth, adorado señor, mezclándose en un género al que tan poco cariño le tengo cuando está en su estado más puro. (de hecho podrian llamarme Panqueque anti-peliculas-de-acción)  Pero en vez de desecharlo, hice lo que todo ser humano con un poco de dinero y tiempo libre hubiese hecho: Ir a ver la película a su cine más cercano.

En primer lugar y a modo de introducción, Kingsman está basada en el cómic de Mark Millar y David Gibbons que se publicó en 2012 llamado "The Secret Service" donde un servicio secreto británico de gentlemen se dedican a ajusticiar el mal y defender los buenos modales (no, no es broma). Sus miembros toman los nombres de los caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo, usándolos como aliasLa trama tiene todo lo que esperarían de una película de acción y comedia. Comienza en medio de una misión en Oriente Medio, cuando un grupo de agentes secretos, incluido Harry Hart (Colin Firth) alias "Galahad" están sacándole información a un rehén. Debido a un mal cálculo, uno de sus compañeros agentes muere para salvar al equipo. Sintiéndose culpable, le entrega personalmente una medalla de valentía a la viuda del hombre y su joven hijo, Gary "Eggsy" Unwin, prometiendo ayudar en un futuro si es que lo necesitaran.

Luego, 17 años después, un climatólogo es secuestrado por Gazelle, una asesina con piernas ortopédicas, y su empleador, el multimillonario Richmond San Valentín (no, tampoco es broma). Uno de los compañeros de Hart, "Lancelot", intenta llevar a cabo un rescate, pero falla y San Valentín, se reúne misteriosamente con varios jefes de Estado y personalidades, muchos de los cuales desaparecen después.
Galahad: Soy una puta católica, disfrutando una unión fuera del matrimonio con mi novio judío-negro que trabaja en una clínica de aborto militar. ¡Viva Satanás, y que tenga una encantadora tarde señora.
En Londres, Eggsy aún vive con su madre, una pequeña hermanastra y un padrastro abusivo. A pesar de ser inteligente y muy ágil, vive una vida sin propósito. Después de ser arrestado por robar un coche, Eggsy llama al número que aparece en el reverso de la medalla que guarda. Hart entonces se encarga de liberarlo y lo pone al día respecto a los Kingsmen.

*INICIO SPOILER* A raíz de la muerte de Lancelot, la organización tiene una vacante para un nuevo agente, y Eggsy acepta aplicar. Se une a un grupo de otros candidatos, entre ellos una chica llamada Roxy. Toda la selección es supervisada por "Merlin" (como no) quién decidirá cuál de todos será el nuevo Lancelot. *FIN SPOILER*

Así la película va uniendo cabos sueltos, los malos empiezan a concretar sus maldades y los momentos de acción empiezan a multiplicarse. Y si hay algo en lo que esta producción no tuvo escatimación fue en los diferentes artilugios que hacen de estos hombres, agentes de excepción. El estilo completo de película es una especie de oda a James Bond y también un poco de Wanted, junto con esto, Colin Firth es todo lo que una persona pudiese esperar de un 'gentleman' de tomo y lomo, por lo que tan sólo bastó vestirlo con un excelente atuendo - incluido unos lentes muy chick - para generar la magia. En ciertos momentos la película me recordó a alguna obra de Quentin Tarantino en lo estrambótica de algunas cosas, pero no fueron malas, sino muy muy raras, cosa que creo le añadió una chispa diferente a todo el film.

Un personaje muy gracioso fue el malvado Mr. Valentine que tiene un defecto para habla (pronuncia mal las palabras) lo que junto a sus jockeys NY lo hacen uno de los villanos más ridículos que he visto. Según lo que contó el director, todos los villanos que han enfrentado al agente 007 tenían alguna clase de defecto, y de ahí precisamente es que nació la idea de dejar al multimillonario con una cita al fonoaudiólogo.
Harry Hart y Eggsy: ¿Qué ves? - Veo a alguien que no sabe qué coño hacer con su vida. - ¿Has visto la película "Entre pillos anda el juego'? - No. - ¿Qué tal 'Nikita', 'Mujer bonita'? - No. - Bueno, mi punto es que la falta de una cuchara de plata te ha puesto en un cierto camino en el que no necesitas mantenerte. Si estás preparado para adaptarte y aprender, te puedes transformar. - Ah, como en 'Mi bella dama'. - Bueno, eso fue sorprendente. Sí, como en 'Mi bella dama'. Y en este caso, que te estoy ofreciendo la oportunidad de convertirse en un Kingsman.
Si bien el personaje de Eggsy (Taron Egerton) se asimila un poco al de Wesley en Wanted, en que ambos están ingresando y formándose dentro de las organizaciones, siento que Eggsy es desplazado totalmente mientras Colin está en escena, he incluso mucho después, cuando toma mayor protagonismo su personaje, no parece destacar demasiado entre el resto de actores. 
  

Lo que más me gustó de la película fue el protocolo caballerístico-británico que utilizan estos agentes secretos. Tanto así, que para mi puro placer personal, les dejaré la "Guía del caballero" que tiene las 6 grandes ideologías de un caballero Kingsman: 
(1) Un caballero nunca habla de conquistas, asuntos privados o transacciones. Sus negocios son sólo de él.  
(2) Un caballero no genera conflictos en público con enemigos o ex novios, o peor aún, con contrastes, colores o estilos fuera de moda.  
(3) Un caballero esta siempre dispuesto a servir, si se trata de abrir la puerta, recogiendo la factura, o simplemente llamar a un taxi la mañana siguiente. Pídeles ayuda y no podrán rechazarte. 
(4) Un caballero nunca reacciona a la grosería. Él finge que no lo reconoce y se continúa como si nunca hubiera pasado.  
(5) Un caballero siempre tiene comentarios ingeniosos, curiosidades y temas de conversación que traen lo mejor de cada uno.  
Y (6) Un caballero hace preguntas no invasivas para mantener una conversación y la atención centrada en los demás. Él hace sentir al otro como la persona más interesante que ha conocido, no importa si es cierto o no.

En resumen, un film lleno de acción al más puro estilo de James Bond, rememorando el arte del agente especial que viste de punta en blanco y que no derrama una gota de sangre para hacer su trabajo, con un toque exótico y cómico que mantiene al espectador interesado hasta el final."


Trama: 3/4    Personajes: 2'5/3    Final: 1'5/2    Otros(fot,vest,maq): 1/1

miércoles, febrero 25

Cinema Lovers #25: Foxcatcher

 Nombre: Foxcatcher (Cazador de zorros) 
          Director: Bennett Miller                         Género: Drama. Biográfico. Deporte Protagonistas: Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Vanessa Redgrave || País: EEUU  || Año Estreno: 2014 || Duración: 129 min 
"Sólo, hundido y sin recursos, el ex-campeón olímpico de lucha libre Mark Schultz (Channing Tatum) es invitado de repente por el millonario John du Pont (Steve Carell) para viajar a su lujosa finca y montar juntos un equipo para los Juegos de Seúl 1988. Mark aprovecha la oportunidad con la intención de salir también de la sombra de su popular hermano mayor David (Mark Ruffalo), prominente entrenador y ganador igualmente de la medalla olímpica. Pero una vez instalado Mark en el centro de entrenamiento de la granja “Foxcatcher”, lo que en principio parece una relación de amistad y respeto mutuo se vuelve algo más oscuro debido a la personalidad explosiva de DuPont y la presión psicológica que ejerce contra todos los de su alrededor. Poco después, la llegada de David al mismo lugar se convertirá en el presagio de una trágica relación de celos, traición y venganza de consecuencias imprevisibles.".







Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

Habiendo terminado los Oscars, quedaron muchísimos films, algunos documentales y unos cortos dando vueltas (como me pasa todos los años) así que con un poco de suerte, y tiempo, quiero reseñar los más importantes en lo que queda del año.

Entre esta lista un tanto larga, una de las que más me interesaba reseñar era Foxcatcher, la película biográfica sobre el medallista de oro en Lucha libre profesional (wrestling) Mark Schultz. Más que nada por la increíble transformación de Steve Carell para dar vida a su personaje que por el propio Schultz, ya que me parece que a estas alturas (y luego de reseñar 6 film basados en biografías para estos premios) más parece una lucha entre cuál o qué vida encuentro más interesante que de la calidad de la película en si.

Este film del director Bennett Miller (conocido por dirigir películas como Capote y Moneyball), ganó en el Festival de cine de Cannes el premio por Mejor Director además de ser nominado a 5 Premios de la Academia (aunque al final no consiguiera quedarse con ninguna de ellas).



La trama por cómo se lee en el pequeño argumento de arriba, pudiese dar a entender que se centra en Mark Schultz (Channing Tatum) pero no es para nada de esta manera. Foxcatcher narra la oscura, fascinante, pero en definitiva trágica relación entre el excéntrico multimillonario DuPont y los campeones de oro en wrestling, los hermanos Schultz. Cuando a Mark lo invita el rico heredero John du Pont (Steve Carell) para vivir en la finca du Pont y ayudar a formar un equipo para los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 en su nuevo centro de formación, Schultz salta a la oportunidad, con la esperanza de concentrarse en su entrenamiento y finalmente salir de la sombra de su venerado hermano Dave (Mark Ruffalo).

Por otra parte, Du Pont, impulsados por lo que serían unos ocultos deseos, respalda la candidatura de Schultz para el oro, viendo con ello la posibilidad de ser "entrenador"  en un equipo de lucha de clase mundial, además de ganar el respeto de sus compañeros y, más importante aún, el de su madre (Vanessa Redgrave). Halagado por la atención y fascinado por el mundo majestuoso de Du Pont, Mark ve a su benefactor como una figura paterna siempre ausente y crece cada vez más en él el deseo de satisfacerlo.

 Dave Schultz es un magnífico luchador, estoy seguro de que él ha sido una inspiración para ti, un mentor. Pero siempre va a ser tu hermano mayor, nunca te dejará ser todo lo que puedes ser. Mark, has estado viviendo en la sombra de tu hermano toda tu vida. Es hora, es tu hora ahora. - DuPont
En cuanto a los personajes, es fácil entender la relación que se forma entre Mark y DuPont. Para el más pequeño de los Schultz, las constantes comparaciones con su hermano lo tienen lidiando con una personalidad introvertida y explosiva, y cuando DuPont ofrece su generosa 'ayuda', no duda en transformarla en el salvavidas para su carrera. Aunque voy a ser sincera y les diré que Channing Tatum no es ni de cerca uno de mis actores favoritos creo que estuvo bien en su papel. No me llegó a sorprender demasiado o acaparó el film, pero al fin y al cabo es entendible, ya que entre Steve Carell y Mark Ruffalo, actores que han demostrado con años y años de carrera su talento (sobre todo el primero), hay poco que hacer.

Steve Carell tuvo un trabajo de más de 2 horas en maquillaje para lograr esa cara - pero sobre todo esa pequeña nariz - para interpretar al multimillonario DuPont (y con eso se ganaron la nominación los de maquillaje). Y gracias a su actuación, logra que su personalidad errática y excéntrica sea la que acapare casi por completo el film, de tal manera que, son los hermanos Schultz los que en su mayoría tienen que turnar las escenas para lidiar con el aspirante a entrenador. Carell es para mi, un rostro popular y reconocible entre los actores, ya que ha participado y participa en diferentes comedias, tanto en la pequeña como en la gran pantalla, y ya que tengo tan fresco su papel en The Office, agradezco no tener que ver su rostro y perder la seriedad del film.        

La película en general es sombría y tiene un aire algo a suspenso, pero no logró captar completamente mi interés ya que era demasiado lenta (además de larga) y hubieron un par de escenas que hubiera eliminado simplemente. Aunque reconozco que no sé mucho de la lucha-libre-no-WWF, por lo que quizá se me hizo más pesada perse

Para serles honesta no es una película que disfrutara demasiado, estuvo bien si, porque el ser basada en una historia real, da para conocer a ciertas personas que son desconocidas hasta el momento, pero nada más allá que eso. Y antes de irme, les aconsejo: NO LEAN LA HISTORIA REAL ANTES DE VER LA PELÍCULA. Porque hay un gran spoiler en las primeras 2 lineas de wikipedia. 

    
" En resumen, un film que busca reflejar la caótica y finalmente trágica historia entre el excéntrico miembro de la multimillonaria familia DuPont y los medallistas, además de hermanos Schultz. Una película con un ritmo bastante lento que poco me llegó a convencer, pero con buenas interpretaciones de Tatum, Carell y Ruffalo."

jueves, enero 15

Cinema Lovers #13: The Vow






Nombre: The Vow (Votos de Amor)
Director: Michael Sucsy
Protagonistas: Rachel McAdams, Channing Tatum, Sam Neill, Jessica Lange
País: EEUU
Año Estreno: 2012
Duración: 104 min
Género: Romance-Drama
"Leo (Channing Tatum) y Paige (Rachel McAdams) son un matrimonio feliz hasta que, tras sufrir un accidente de tráfico, ella pierde la memoria. Al despertar, la joven no recuerda nada de su vida: ni porqué dejó la carrera de Derecho, ni porqué no mantiene relación con sus padres, ni porqué abandonó a Jeremy (Scott Speedman). Tampoco reconoce a su marido. Por ello, Leo toma una decisión: volver a enamorar a su mujer.".






Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

The Vow o Votos de Amor (o Todos los días de mi vida en España), es una pelicula de género Romántico-dramático, basado en la historia real del matrimonio Carpenter que en 1994 luego de sufrir un accidente automovilisco deja con una pérdida parcial de la memoria a la esposa (18 meses de su vida), olvidando con esto su matrimonio. Dos años después, ambos vuelven a casarse en las Vegas,

La película comienza con Leo (un productor musical y músico) y Paige (estudiante de arte y artista independiente), una pareja que vieja en un auto y sin aviso, son colicionados por un camión, ella de inmediato sale disparada por el auto. La historia retrocede unos años y Leo, como narrador, nos cuenta un poco sobre la época en que ambos se conocieron y se enamoraron, luego de vuelta a la realidad debe lidiar con el hecho de que su esposa se encuentra en estado de gravedad luego del choque.

Así los flash-back de su vida en pareja comienzan a ir y venir, ambos se muestran como un matrimonio con todas esas cosas bonitas que puedes encontrar: Amor, felicidad y comprensión. Las imágenes de ellos casándose nos revela lo fuerte de sus sentimientos, con amigos sinceros y una vida sencilla.

Cuando Paige despierta todo cambia. Leo debe enfrentarse al hecho de que su mujer no solo ha ganado unos cuantos cardenales, sino que además ha perdido la memoria, con él y su matrimonio incluidos. Ella, confusa y asustada reniega de este "marido" y la vida que llevaban, pero recuerda a su familia, un novio (que no es Leo) y de hecho puede recordar hasta cierto suceso cuando vivía en la casa de sus padres y luego, vacio.

Leo en este nuevo escenario desde un comienzo trata incansablemente que su esposa lo recuerde y que vuelvan a su vida normal, pero Paige no hace más que añorar la casa con sus padres, lo que para ella es su verdadera familia.

La situación empeora visiblemente cuando ella no aguanta más y decide volver con sus padres, no solo intentando huir de su vieja vida, sino también de Leo. ¿Podrá Paige recordar alguna vez su vida? ¿Querrá intentarlo de nuevo? ¿Qué les deparará a ambos?

Prometo ayudarte, a amar la vida, a tratarte siempre con ternura y tener la paciencia que se requiere, hablar cuando sea necesario y a compartir el silencio cuando no, a estar de acuerdo sobre los pasteles y a vivir en la calidez de tu corazón que siempre será mi hogar.

Respecto de la trama, los personajes (y sus personalidades) en esta película debo decir que son moldeados en hechos reales por lo que sensibilizan mucho los momentos críticos que ambos deben vivir (que son bastantes). Channing y Rachel, grandes actores, logran la química necesaria para darnos a conocer la felicidad y el placer de un matrimonio feliz, fuerte y lleno de amor. Destaco en esta oportunidad a Channing en su papel de Leo, que a mi gusto logró que empatizáramos con su causa más que con la amnésica Paige. Quiero destacar además el soundtrack que fue bastante acertado. Aún así hay algo que me molestó y es que nunca pude sentir el verdadero climax de la historia, quizá ustedes lo vean, pero yo no, para mi fue todo tibio los 104 min de película. Por esta razón es que la película no es espectacular, no cataloga como lo mejor que he visto en Romance, Drama o Basado en hechos reales, no hay un momento cargado de sentimientos que hagan que tu estomago duela, pero sigue siendo una buena película.



"¿Sabías? Channing Tatum reveló en una entrevista con Ellen DeGeneres que llevaba una prótesis de gran tamaño para la escena en la que camina desnudo delante del personaje de Rachel McAdams con el fin de obtener una reacción realista de ella. Esta fue aparentemente la toma que se utilizó en el corte final.".



  



Una película dramática, que nos permite re-evaluar el valor del significado del matrimonio, de la fortaleza humana ante el desastre y del amor por nuestros seres queridos.   

PUNTUACIÓN: 6/10.

martes, enero 6

Cinema Lovers #11: Two Lovers








Nombre: Two Lovers
Director: James Gray
Protagonistas: Joaquín Phoenix, Gwyneth Paltrow, John Ortiz, Vinessa Shaw, Samantha Ivers
País: EEUU
Año Estreno: 2008
Duración: 95 min
Género: Drama
"Cuenta la historia de Leonard, un joven judío que vuelve a casa de sus padres tras intentar suicidarse. Allí conoce a dos mujeres: Sandra, la encantadora hija del socio de su padre y Michelle una atractiva vecina con problemas emocionales. Sandra es perfecta a ojos de la familia de Leonard, pero éste se siente muy atraído por Michelle.".






Two Lovers, o "Los amantes" con su título en español, es una pelicula de género dramático y que gira en torno a Leonard (Joaquin Phoenix), está ambientada alrededor de la playa de Brighton y en relación a la comunidad judía de Nueva York, siendo el protagonista descendiente de emigrantes de origen judío-ruso (Como dato curioso, casi todos los miembros del equipo de la película son de origen judío-ruso, incluyendo a su director James Gray, los productores Mark Cuban y Tod Wagner, los cuatro actores principales: Joaquim Phoenix, Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw y Moni Moshonov, entre otros)
Se sabe además que el film estuvo vagamente basado en el cuento de Fyodor Dostoevsky "Noches Blancas" (1848) que habla sobre un joven solitario que imagina constantemente su vejez.



La trama de la película, como ya dije, gira en torno a Leonard, del cual se nos cuenta en primera instancia que se mudó a la casa de sus padres debido a un intento de suicidio luego que su novia (con la que pretendía casarse), lo abandonara. Su personalidad desde un comienzo se muestra bastante retraída y solitaria, es empleado de su padre en una tintorería pero lo que realmente disfruta es la fotografía.    
Prontamente salen a escena Sandra (Vinessa Shaw) y Michelle (Gwyneth Paltrow), ambas mujeres transversalmente diferentes, pero que llegan a la vida de Leonard al mismo tiempo. La primera, hija de amigos de sus padres, es amable, amistosa y politicamente correcta, además de mostrar interés por Leonard desde un comienzo tener la aprobación de sus padres. La segunda, exótica, indecisa y autodestructiva, logra conectar con Leonard al mostrarle un mundo diferente al que estaba acostumbrado, sin embargo, la relación que tiene con un hombre casado la lleva a caer en situaciones tormentosas.

Así es como el triángulo amoroso comienza: con un Leonard ansioso por generar más vinculos con Michelle (casi al borde de lo insano), en la que ve una mujer con la que comparte muchas ideas y con la que congenia muy bien. Pero a la vez, es incapaz de dejar ir a la otra chica (Sandra) en la que encuentra consuelo y cariño. De ahí en adelante, las situaciones se hacen cada vez más complejas, tortuosas y el ambiente se vuelve poco a poco más sombrío, hasta el punto en que deben tomar las reales decisiones de sus vidas, tomando algunos caminos y dejando ir otros.

I can feel you, you know. 
I can really feel you.



En lo personal, la relación amorosa entre los tres no me pareció tan importante como el modelo de persona que representaba cada uno y sus inter-relaciones. Leonard es un solitario, pero que a la hora de buscar el amor es capaz de hacer todo y entregar todo (aún cuando eso no siempre sea bueno) y a Michelle a veces tenía deseos de golpearla fuerte y otras veces, más fuerte. Y lo más importante es que los tres, aún cuando no interactuaban de forma directa, sin saberlo, sus futuros dependían el uno del otro.
No quiero terminar sin agradecer la fotografía de la película, muy bien lograda.



"¿Sabías? Joaquín Phoenix es el actor fetiche de James Gray, pues ya había trabajado con el en We Own the Night (La noche es nuestra) y La otra cara del crimen. Así, junto con Two Lovers, han coincidido en tres de las cuatro películas del director..".




  Una película que parece simple en la superficie, pero que esconde el caos de las relaciones humanas, de los pensamientos solitarios y de las decisiones que marcan la vida.   

PUNTUACIÓN: 7/10.