Mostrando entradas con la etiqueta MyLife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MyLife. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 29

La primera razón por la qué adoro Queen



Todo el mundo a veces tiene días como la mierda malos, algunos patean puertas, otros gritas, otros lloran y algunos escuchan un poco de música. Otros van un poco más allá y no solo escuchan un poco de música, sino que la viven. Para bien o para mal, yo soy una de esas personas. 

La primera razón por la que adoro Queen: 
es bastante sencilla y se explica mejor si cuento la historia. 

Un día, cuando era chica, quizá 5 o 6 años, me sentía horrible por algún problema de esos que se tienen cuando somos chicos (que no dejan de ser terribles en el momento)... me senté en un asiento-rueda que había en mi colegio y lloré, patee puertas y grité pero aún cuando quedé difónica, con un pie adolorido y la cara roja de lágrimas, cada vez me sentía más y más mal al respecto.


Cuando llegué a mi casa, mi mamá me tenía el almuerzo, era como charqui-algo (su plato especial y no patentado) y de fondo escuchaba Don't Stop Me Now, la verdad, esa no era la primera vez que tenía puesta esa música de ese grupo raro que ella solía escuchar cuando cocinaba, pero era la primera vez que prestaba real atención. Cuando terminé, ya había salido Another one bites the dust, under pressure, Somebody to love y Love of my life.... y entonces ya no recordaba bien por qué estaba tan molesta, Ya no tenía pena. Ya no tenía rabia. Sólo recordaba la voz de Farrokh Bulsara. 



domingo, noviembre 24

Premios 2013 #1 y #2


Recibiendo el premio de Roche del blog http://rochepf.blogspot.com, que me otorgó hace un tiempo y que yo aún no subía. MUCHAS GRACIAS y un abrazo grande a esa buena mujer!.
1. ¿Cuánto tiempo dedicas a tu blog, semanalmente?
Depende de la cantidad de entradas que suba por semana, que en general son entre 6-7, pueden ser más, pero ese es un buen medio. Si pienso que en cada entrada me puedo demorar de 30 minutos a 2 o 3 horas (no, no es mentira, soy un caracol xd). Bueno, es sólo multiplicar... em....como 18-20 horas por semana, más o menos :)

2. Aparte de leer y/o escribir, ¿Tienes alguna otra afición o pasión?
Me gusta mucho pintar, de hecho lo hago constantemente cuando tengo tiempo libre, son las horas que no es necesario que piense en nada y eso en mi vida es algo bastante bueno.

3. Si tuvieras que vivir en el mundo de algún libro ¿Cual sería?
En el de los Cazadores de Sombras. Me encantaaaa!, me gustaría claramente ser una cazadora y tener runas. Es uno de mis libros favoritos más que la historia central, por la idea de un universo con Submundos y vida sobrenatural. 

4. ¿Te has enamorado alguna vez de un personaje literario o ficticio?
 Si, de varios xd. De película, me gustaba el principe de La Sirenita cuando era chica. En los libros, el Sr. Darcy fue mi primer amor, aunque fue hace mucho tiempo, tenía como 15 años, ahora último, William de Cazadores de Sombras los origenes. 

5. ¿Qué tres libros te llevarías a una isla desierta (Ten en cuenta que tendrías que leerlos una y otra vez para siempre)?
 mmm... El Psicoanalista, Amor en los tiempos del cólera y Orgullo y prejucio.  

6. ¿Qué es lo que más miedo te da?
 ¿será miedo existencial o miedo de terror?, bueno, pensando en lo más fácil que es el terror, me dan mucho miedo las imágenes occidentales de Dios y todo lo relacionado a la religión, sobre todo las que encuentro en las iglesias... :(

7. Si encontrases a un genio de la lámpara ¿Qué 3 deseos pedirías?
 Mi primer deseo sería tener infinitos deseos.  :D
Panqueque 1 - Genio 0

8. ¿A qué país te gustaría viajar, por qué?
 A escocia, ME ENCANTAAAAAA!, por lo menos la parte de las montañas y todo eso, es de ensueño, si tuviera la plata y la oportunidad, iría a ojo cerrado.



Una segunda nominación, fue de parte del blog  http://relatosdeunaflor-hanasakura.blogspot.com/, y donde podía responder preguntas de lector y escritor. Decidí solo responder las del lector, ya que para escribir soy demasiado aficionada aún. :D PD: Muchas gracias!

Blaaaa !

PREGUNTAS DEL LECTOR

¿Qué tipo de libros son tus favoritos?
Creo que me faldría más fácil decir los que no me gustan, porque independiente del género, siempre disfruto un buen libro. Actualmente estoy más abocada a libros de thriller sicológico (como El Psicoanalista) y de fantasía o distópicos.

¿En un mes bueno cuántos libros puedo leer? ¿Y en mes malo?
En un buen mes, puedo leer hasta 4 libros por semana, eso son, si mis matemáticas no me fallan, como 16 libros en un buen mes. Ahora, en un mal mes, como esos donde tengo mil certámenes en la universidad o tengo que irme de viaje a la casa de mi mamá, bueno, en esos meses si puedo terminar 2, entonces, es un gran gran logro. (no me gustan esos meses :( ...)

¿Vampiros u Hombres lobos?
Vampiros. 

¿Tienes un personaje favorito?
¿De vampiros?, si es así, sería Damon Salvatore (Y sí, el del libro Y el de la serie, y no me importa qué tan majaderas sean respecto de cómo la serie no se parece a la saga, bla blabla.... no creo que haya un mejor DAMON!)

¿Un escritor favorito?
Me gustas muchos, creo que si nos vamos a los clásicos, no puedo dejar afuera a Conan Doyle o a Gabriel García Marquez y Cortázar, son ESCRITORAZOS!



domingo, noviembre 17

Big News #2: ¿Vamos por Tumblr?



Panquequelife tiene Tumblr!

Había olvidado mencionarlo totalmente, TENGO TUMBLR!, YEAH BITCH*S, si quieren que les siga, me avisan, y les dejo el mio para que vean qué tal:
http://yo-panqueque.tumblr.com/

No soy tan fan de Tumblr como de blogger, pero definitivamente me gusta.  Un saludo!

sábado, noviembre 16

El regreso luego de la batalla con un resfrio común mutado con alergias

¿Han sentido alguna vez que la ley de Murphy define su situación totalmente?. Si estas con la mala racha, espera, que aún puede ser peor.

 Bueno, estoy empezando a pensar, que esta pequeña gran verdad es lo que define mi vida completa. No es posible que sea casualidad que todas las cosas malas que me pueden suceder lleguen juntas y se complementen.

Cuándo creía que era invencible y que nada podría frenar mi racha de buena suerte, de equilibrio universidad - vida personal - responsabilidad.(algo que todo bloggero respetado espera desde su inocente corazón) PAFF!, DANGER! VIRUS!, Soy atacada mortalmente por este pseudo-ser viviente al que no le basta arruinar el viaje que planifiqué todo el año con mi familia, sino que también me agarra con las defensas por allá por el infierno de bajas, y forma una alianza con mis queridas alergias de primavera para así destruirme totalmente. Naturaleza 1 - Panqueque 0 

Quizá hasta ahora no le encuentren mucho sentido a lo que digo, pero ¿Es que alguno se dio cuenta que yo faltaba por ahí?, ¿Extrañaron mi presencia?, sé que a veces soy un poco invisible, como esta página para el buscador de GOOGLE, pero sí señores, no estaba. Estuve enferma. No me resfrié en todo el año, pero ahora, a finales de los periodos de certámenes caigo como herido en combate. Una real mierda.  

Pero no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, y definitivamente no hay virus con el que el sistema inmune badass no pueda luchar eventualmente, así que me recuperé y creo que por ahora mi salud vuelve a ser ruda y vigorosa. Como las sandías.

Es posible que este fin de semana los ataque un poco con publicaciones, pero no se asusten, es sólo mi ansiedad, si alguien me esperaba por algo, esta es su oportunidad, estoy respondiendo correos nuevamente.

Gracias si se dieron cuenta de mi ausencia, y si no, entonces, esta publicación es un pelo de la cola,
Saludos y muchos abrazos!!

Panqueque ~ 

jueves, octubre 3

Buenas Nuevas

Y Dios dijo, "Hágase la luz" y la luz se hizo. 

¿Cómo han estado?, espero que super. 
       Lo primero que haré como buen ser humano es quejarme: La universidad me tiene sin tiempo para nada, ¿A todos les pasa lo mismo o soy sólo yo la que parece que su tiempo flota delante de sus ojos?, es como si me levantara y es noche de la nada. Saben?, me encantaría poder hacer todo lo que quiero y administrar este blog como corresponde pero hasta ahora no podía, sé que mis lectoras probablemente ya desaparecieron ( Y las comprendería!) pero aún así esto es algo tan mio, tan personal, que no tengo el valor para cerrarlo.
       Por eso es que creo que si no quiero cerrarlo, entonces es mi deber ocuparme de él (y porque me encanta obvio!) vengo con muchas ideas nuevas, porque ¿saben lo interesante de un blog? que la persona que lo escribe crece, se va haciendo más madura y sus gustos también lo hacen. Yo ahora estoy FULL aprender, leer, conocer el arte del DIY, y me encantaría mostrárselos y que aprendamos juntos.... ¿Estoy divagando mucho?, perdón u.u siempre he sido y seré así, pero Voy a terminar este 2013 como Dios manda!, organizándome para retomar mis proyectos >:), y porque es tiempo de llevar esto a flote, tenganme un poco de paciencia, es lo único que pido. :) Nos vemos!  

sábado, febrero 16

El día del amor, algo más...

       
         Hoy por hoy, vengo a contarles un cuento, una historia, un impulso que he tenido luego de pasarme el 14 de febrero con un par de amigos jugando resident evil.

       El amor, el amor, el amor 8' como dice la canción, excluirse del tema por estos días parece como si quisieramos tapar el sol con el dedo damn pink days. Un día despues del Valentin's Day o Día de los Enamorados puedo reflexionar con un poco más de calma este día que para alguien forever alone como yo, tiene quizá un sentido más amplio o solitario de la palabra.

Más que explicar mi punto de vista con respecto al amor, cosa de por sí muy complicada de definir, quisiera más bien comentar algunos aspectos, compartir algunos ideas, revelar más de un datos friki que quizá desconoscan. 



"El sabio es sabio porque ama.
El loco es loco porque piensa
que puede entender el amor."

  
Primero, ¿QUÉ ES EL AMOR? Una manera un poco-muy filosofíca de comenzar, pero es la correcta a mi parecer, es la más sencilla, la más objetiva, lo más verdadero. Además siempre cabe la pregunta ¿podemos siquiera afirmar sentir algo que no conocemos?, quizá una forma sencilla de definirla es como una "inclinación", una afinidad del alma por un objeto o persona, pero como en esta oportunidad no puedo asegurarles que exista el alma, cada una puede buscar su propio equivalente para este concepto. 

Sabemos sin embargo que esta definición resulta incompleta, AMAR, el verdadero amar, no sólo exalta al ser amado, sino que promueve el autoprogreso del que ama, todo se intensifica, todo parece adquirir mayor valor del que tenía antes.  La misma vida que en el día a día nos parece un locura, impredesible, inquietante, cruel y misteriosa, adquiere nuevos significados.
 
"El deseo muere 
automáticamente cuando se logra; 
fenece al satisfacerse. 
El amor, en cambio, 
es un eterno deseo insatisfecho."



Y en este punto me doy cuenta, que a pesar de mis deseos de bajarle el perfil a un día, resulta que he ganado una lección de vida. El amor, es entonces más que un mero sentimiento popular, existe en sí mismo y en su despertar derrama y envuelve todas las cosas, las engloba para unirlas, las arropa y las ayuda, por ello la visión del amor no puede ser censurada, medicrizada y ridiculizada, no por mi, no por nadie. 

        
Basta con leer un poco la literatura, la filosófia, la religión e incluso la ciencia para darnos cuenta cual es el impuslo innato que ha movido al hombre en la tierra, lo que le da ánimo en la penumbra, lo que al final del día le ha dado esperanza para volver a creer en un mañana.  Y algo más interezante aún: es lo único capaz de romper las barreras del sexo, raza, clase, nacionalidad, creencia, condición física o mental, no hay excusas, no hay lugar, no hay tiempo y no hay espacio para aquel que ama.

"Te vas a encontrar con 
muchos mentirosos en la vida, 
pero tienes que aprender a 
distinguir entre los mentirosos a secas 
y los que merecen la pena querer"


RARE AND FUN FACTS - LA CIENCIA DE LOS ENAMORADOS -

El amor es como la cocaína: La tomografía cerebral de un recién enamorado revela que la zona que responde a la motivación está saturada de dopamina, una sustancia que aparece en la sangre al sentir sensaciones agradables como al practicar el sexo, comer chocolate o que aparece al consumir drogas.


El amor aparece en un instante: 
Para enamorarse, uno tarda solamente una quinta parte de un segundo. En este momento, doce zonas del cerebro liberan sustancias conjuntamente -tales como la noradrenalina, la dopamina, la oxitocina, la vasopresina-, que generan ese estado tan agradable. Estas hormonas nos hacen perder la cabeza, y además, como todo sucede en un instante, nos dejan sin tiempo para pensar en lo que hacemos o sentimos.

El amor es ciego (pero oye bien): La noradrenalina y la dopamina funcionan en aquellas zonas de la corteza cerebral asociadas con el análisis de la información recibida del exterior, en particular, la información visual y auditiva. Mientras que la última intensifica el oído de los enamorados, la primera distorsiona la percepción visual. Además se activan centros del placer, haciendo olvidar todo lo negativo.
El amor dura 4 años: Según teorías establecidas, un plazo aproximado de cuatro años tiene su razón biológica: en los tiempos remotos, de esa manera el padre podía proteger a la madre y al hijo en el período de mayor vulnerabilidad: el de la gestación y lactancia. La antropóloga canadiense Helen Fisher, quien estudió varias culturas y tribus, encontró las tendencias de tener hijos cada cuatro años y separarse a los cuatro años del matrimonio, lo que demuestra que las relaciones amorosas se determinan con un ciclo básico reproductor.


Los hombres, más adictos al sexo que las mujeres: La famosa psiquiatra estadounidense Louann Brizendine afirma en su libro 'El cerebro masculino' que los hombres piensan más en sexo que las mujeres. Según la experta, el área del cerebro masculino dedicada a la búsqueda sexual es 2,5 veces más grande que el de ellas. Entonces, ellos tienen más fantasías sexuales y en general piensan en este tema tres veces más que las féminas. 


FUENTE: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/23500-Siete-hechos-cient%C3%ADficos-sobre-amor