Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 21

Cinema Lovers #37: Vengadores 'La era de Ultrón'

 { Ficha Técnica }
Director: Joss Whedon  |  Género: Acción, Aventura, Sci-fi  |  Protagonistas: Robert Downey, Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen, James Spader, Paul Bettany, Cobie Smulders, Stellan Skarsgård, Samuel L. Jackson  |  País: EEUU  |  Año Estreno: 2015  |  Duración: 141 min 

Vengadores: La Era de Ultrón' de Marvel Studios está protagonizada por Robert Downey Jr., que regresa en el papel de Iron Man, junto a Chris Evans como Capitán América, Chris Hemsworth como Thor y Mark Ruffalo como Hulk. Junto a ellos estarán Scarlett Johansson como La Viuda Negra y Jeremy Renner como Ojo de Halcón. Con la ayuda de Samuel L. Jackson como Nick Furia y Cobie Smulders como la agente María Hill, el equipo deberá unir fuerzas para derrotar a James Spader que interpreta a Ultrón, un aterrador villano tecnológico que aspira a exterminar a la raza humana. Mientras tanto, deberán enfrentarse a dos misteriosos y poderosos recién llegados, Wanda Maximoff, interpretada por Elizabeth Olsen, y Pietro Maximoff, que interpreta Aaron Taylor-Johnson, y encontrar a un viejo amigo que adopta una nueva forma ya que Paul Bettany se convierte en La Visión."



Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

Bueno, ya muchos deben conocer la franquicia que tantos números positivos le ha entregado a Marvel. Producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, 'The Avengers' es basada en el cómic homónimo de Marvel Comics. Es parte del universo cinematográfico de Marvel, que enlaza varias películas de superhéroes como Iron Man (2008), El increíble Hulk (2008), Iron Man 2 (2010), Thor (2011) y Capitán América: el primer vengador (2011).  

La trama de esta entrega, se aleja de la historia anterior (donde Loki de la película Thor era el principal archienemigo), y esta vez comienza en Sokovia, donde el Barón Wolfgang von Strucker, ha estado experimentando con humanos usando el cetro que fuera previamente de Loki. 


Inesperadamente el cetro parece poseer inteligencia artificial (IA) dentro de su gema, cosa que Stark y Banner utilizan para terminar el programa de defensa global 'Ultrón'.

jueves, marzo 19

Cinema Lovers #28: Kingsman

Kingsman 
Director: Matthew Vaughn
Género: Acción. Comedia
Protagonistas: Colin Firth, Samuel L. Jackson, Mark Strong, Taron Egerton
País: Reino Unido 
Año Estreno: 2014 || Duración: 129 min 
El director Matthew Vaughn ('Kick-Ass: Listo para machacar', 'X-Men: Primera Generación') adapta el nuevo cómic del guionista escocés Mark Millar. 
Dentro del estilo característico de la adaptación de una historia gráfica, Kingsman: Servicio secreto cuenta la historia de un delincuente adolescente que se mueve por los barrios bajos de Londres y que pronto verá que su vida da un giro de 180 grados gracias a la ayuda de un misterioso hombre. De criminal pasa, casi inexplicablemente, a encontrarse en la lista de los espías más importantes del páis: protegiendo en secreto las calles que antes usaba únicamente en su beneficio propio.






Esta opinión no tiene spoilers, y de contenerlos, son debidamente avisados.

La primera vez que vi el tráiler de Kingsman fue un shock, no sabía nada de ella y de pronto veo a Colin Firth en traje, combatiendo a los malos tipo James Bond... me quería mo-rir. Mi, MI Colin Firth, adorado señor, mezclándose en un género al que tan poco cariño le tengo cuando está en su estado más puro. (de hecho podrian llamarme Panqueque anti-peliculas-de-acción)  Pero en vez de desecharlo, hice lo que todo ser humano con un poco de dinero y tiempo libre hubiese hecho: Ir a ver la película a su cine más cercano.

En primer lugar y a modo de introducción, Kingsman está basada en el cómic de Mark Millar y David Gibbons que se publicó en 2012 llamado "The Secret Service" donde un servicio secreto británico de gentlemen se dedican a ajusticiar el mal y defender los buenos modales (no, no es broma). Sus miembros toman los nombres de los caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo, usándolos como aliasLa trama tiene todo lo que esperarían de una película de acción y comedia. Comienza en medio de una misión en Oriente Medio, cuando un grupo de agentes secretos, incluido Harry Hart (Colin Firth) alias "Galahad" están sacándole información a un rehén. Debido a un mal cálculo, uno de sus compañeros agentes muere para salvar al equipo. Sintiéndose culpable, le entrega personalmente una medalla de valentía a la viuda del hombre y su joven hijo, Gary "Eggsy" Unwin, prometiendo ayudar en un futuro si es que lo necesitaran.

Luego, 17 años después, un climatólogo es secuestrado por Gazelle, una asesina con piernas ortopédicas, y su empleador, el multimillonario Richmond San Valentín (no, tampoco es broma). Uno de los compañeros de Hart, "Lancelot", intenta llevar a cabo un rescate, pero falla y San Valentín, se reúne misteriosamente con varios jefes de Estado y personalidades, muchos de los cuales desaparecen después.
Galahad: Soy una puta católica, disfrutando una unión fuera del matrimonio con mi novio judío-negro que trabaja en una clínica de aborto militar. ¡Viva Satanás, y que tenga una encantadora tarde señora.
En Londres, Eggsy aún vive con su madre, una pequeña hermanastra y un padrastro abusivo. A pesar de ser inteligente y muy ágil, vive una vida sin propósito. Después de ser arrestado por robar un coche, Eggsy llama al número que aparece en el reverso de la medalla que guarda. Hart entonces se encarga de liberarlo y lo pone al día respecto a los Kingsmen.

*INICIO SPOILER* A raíz de la muerte de Lancelot, la organización tiene una vacante para un nuevo agente, y Eggsy acepta aplicar. Se une a un grupo de otros candidatos, entre ellos una chica llamada Roxy. Toda la selección es supervisada por "Merlin" (como no) quién decidirá cuál de todos será el nuevo Lancelot. *FIN SPOILER*

Así la película va uniendo cabos sueltos, los malos empiezan a concretar sus maldades y los momentos de acción empiezan a multiplicarse. Y si hay algo en lo que esta producción no tuvo escatimación fue en los diferentes artilugios que hacen de estos hombres, agentes de excepción. El estilo completo de película es una especie de oda a James Bond y también un poco de Wanted, junto con esto, Colin Firth es todo lo que una persona pudiese esperar de un 'gentleman' de tomo y lomo, por lo que tan sólo bastó vestirlo con un excelente atuendo - incluido unos lentes muy chick - para generar la magia. En ciertos momentos la película me recordó a alguna obra de Quentin Tarantino en lo estrambótica de algunas cosas, pero no fueron malas, sino muy muy raras, cosa que creo le añadió una chispa diferente a todo el film.

Un personaje muy gracioso fue el malvado Mr. Valentine que tiene un defecto para habla (pronuncia mal las palabras) lo que junto a sus jockeys NY lo hacen uno de los villanos más ridículos que he visto. Según lo que contó el director, todos los villanos que han enfrentado al agente 007 tenían alguna clase de defecto, y de ahí precisamente es que nació la idea de dejar al multimillonario con una cita al fonoaudiólogo.
Harry Hart y Eggsy: ¿Qué ves? - Veo a alguien que no sabe qué coño hacer con su vida. - ¿Has visto la película "Entre pillos anda el juego'? - No. - ¿Qué tal 'Nikita', 'Mujer bonita'? - No. - Bueno, mi punto es que la falta de una cuchara de plata te ha puesto en un cierto camino en el que no necesitas mantenerte. Si estás preparado para adaptarte y aprender, te puedes transformar. - Ah, como en 'Mi bella dama'. - Bueno, eso fue sorprendente. Sí, como en 'Mi bella dama'. Y en este caso, que te estoy ofreciendo la oportunidad de convertirse en un Kingsman.
Si bien el personaje de Eggsy (Taron Egerton) se asimila un poco al de Wesley en Wanted, en que ambos están ingresando y formándose dentro de las organizaciones, siento que Eggsy es desplazado totalmente mientras Colin está en escena, he incluso mucho después, cuando toma mayor protagonismo su personaje, no parece destacar demasiado entre el resto de actores. 
  

Lo que más me gustó de la película fue el protocolo caballerístico-británico que utilizan estos agentes secretos. Tanto así, que para mi puro placer personal, les dejaré la "Guía del caballero" que tiene las 6 grandes ideologías de un caballero Kingsman: 
(1) Un caballero nunca habla de conquistas, asuntos privados o transacciones. Sus negocios son sólo de él.  
(2) Un caballero no genera conflictos en público con enemigos o ex novios, o peor aún, con contrastes, colores o estilos fuera de moda.  
(3) Un caballero esta siempre dispuesto a servir, si se trata de abrir la puerta, recogiendo la factura, o simplemente llamar a un taxi la mañana siguiente. Pídeles ayuda y no podrán rechazarte. 
(4) Un caballero nunca reacciona a la grosería. Él finge que no lo reconoce y se continúa como si nunca hubiera pasado.  
(5) Un caballero siempre tiene comentarios ingeniosos, curiosidades y temas de conversación que traen lo mejor de cada uno.  
Y (6) Un caballero hace preguntas no invasivas para mantener una conversación y la atención centrada en los demás. Él hace sentir al otro como la persona más interesante que ha conocido, no importa si es cierto o no.

En resumen, un film lleno de acción al más puro estilo de James Bond, rememorando el arte del agente especial que viste de punta en blanco y que no derrama una gota de sangre para hacer su trabajo, con un toque exótico y cómico que mantiene al espectador interesado hasta el final."


Trama: 3/4    Personajes: 2'5/3    Final: 1'5/2    Otros(fot,vest,maq): 1/1

domingo, febrero 8

Reseña Manga #14: Durarara!!



Nombre: ひるなかの (Durarara!!)   
Mangaka: Satorigi Akiyo 
Género: Acción, Fantasía, Psicológico, Romance    Publicación: 2009 || Volumenes: 04 || Capítulos: 20  Disponible en: Manga y Anime
(Completo) 
"Mikado Ryūgamine es un joven que anhela la vida de la gran ciudad. Por invitación de su amigo de la infancia Masaomi Kida, decide trasladarse a un instituto en Ikebukuro, Tokio. Masaomi le advierte acerca de la gente que no debe cruzar en la ciudad: un hombre violento vestido como un camarero, un comerciante de información y una banda misteriosa llamada “Dollars”. Para colmo, Mikado es testigo de una leyenda urbana en su primer día en la ciudad: El motorista negro, quien supuestamente es el conductor sin cabeza de una moto color negro. Las denominadas bandas de color abundan en este lugar y un grupo que en el último tiempo tomó mucha popularidad y causó temor en la gente, el grupo incoloro, “Dollars”. Muchos rumores corren sobre este grupo, que aparentemente recluta gente a través de una web. La narrativa sigue todos los personajes por igual, mostrando cómo sus vidas se cruzan, creando una trama mayor de lo que cada personaje sabe acerca de un incidente común.".



Voy a ser sincera y les diré que no pretendía para nada leer este manga. Hace por lo menos dos años que sé que existe este famoso Durarara!! (y bien famoso, tanto que esta plagado de fan art, versiones alternativas y los tan de moda doujinshi) y lo esquivé, y esquivé y seguí esquivando aún cuando sabía que tenía tan solo 4 volúmenes. Hasta que un mal día (la vida a veces me demuestra lo mucho que me odia) mi último manga se estancó y quedé sin nada de acción que leer (mala onda). Así que junté mi fuerza de voluntad (no sé si a ustedes les pasa pero cuando ya se me instala la idea de que NO haré algo,cambiar de parecer hace que me explote el cerebro), tomé el manga y comencé la lectura. Y ahora no me arrepiento. 

*NOTA MENTAL: No descartar mangas tan a la ligera*

La trama es sobre Ryuugamine Mikado quien llega a un colegio en Ikebukuro gracias a la invitación de su amigo Kida-kun, rápidamente es advertido por este amigo sobre la gran cantidad de pandillas peligrosas de las que tiene que tener cuidado (todas representadas con colores) y en especial de la peculiar banda de los incoloros llamada "Dollars". Rápidamente se nos presentan los diferentes personajes (bastantes) que conforman las historias y que luego seguirá este manga (juntos y por separados) y de una forma que a mi me pareció bastante dinámica, resulta que cada vez que Mikado sale por alguna razón a la ciudad se le cruza algún miembro temible de algún clan del terror, es por esto que cada capítulo tiene una mezcla de acción, tragedia y comedia e incluso en más de alguno queda espacio para el romance.

Además de las peleas de pandillas, hay sub-tramas sicológicas bastante interesantes, como es la adaptación de la leyenda de Sleepy Hollow o La Leyenda del Jinete sin Cabeza, un relato corto de terror, escrito por Washington Irving en 1820, en su coleccion: The Sketch Book of Geoffrey Crayon que en este manga transforman para convertirlo en una chica en moto (su casco esconde su condición de des-cabezada) que se comunica a través de una pequeña pantalla con tecas (algo como un celular) y que además es una suerte de heroína en la historia. Otro hecho al que hay que acostumbrarse es que al comienzo de algunos capitulo hay conversaciones en linea (internet) por parte de los mismos personajes y que aprovechan de aclarar algunos hechos importantes de la trama.

Toda la trama excelente. Pero pronto me di cuenta que aún parecían estar empezando a contarnos y ya se iban a acabar los volúmenes. El desenlace es muy rápido y el final lo es aún más y eso le restó muchos puntitos a este manga, faltó ahondar mucho más en los temas y no sé si será que en la novela ligera en la que este manga está basado saldrá bien, pero aquí por lo menos no hay mayor explicación en un montón de asuntos que quedan como cabos sueltos hasta el final de los finales. Una pena para lo bueno que fue en general.

Los personajes son todos muy singulares y me encantaron. En primer lugar, Mikado es un chico que desea desesperadamente no ser normal. (AJÁ, como todos nosotros, pero él de hecho se va de su ciudad sólo para lograrlo). Su amigo Masaomi es un tipo que siempre cuenta muchos chistes no graciosos y está pensando en ligar con chicas, ambos se llevan muy bien porque son sinceros y amables. Luego están las nuevas personas que va conociendo Mikado, desde Seiji-san, un chico que es perseguido por una compañera de clases que se enamoró a primera vista e intenta desesperadamente que la tome en cuenta (si, como stalker) y una hermana que al parecer quiere lo mismo (esta relación es lo más creepy que hay, la tipa lo baña hasta que es grande y está como bien loca), sin embargo él no tiene ojos sino para la hermosa cabeza de mujer (si, leyeron bien y espero estén atando algunos cabos) que guarda su tio.

Shizuo, un tipo muy fuerte, en general tranquilo pero que puede llegar a ser muy temperamental cuando ve a Izaya, siempre lleva gafas de sol y uniforme de camarero. Shinra un joven médico clandestino que vive con la heroína del manga, Celty o "La Jinete sin cabeza", ambos están enamorados. Luego está el más malo de los malos (con una cara de sicótico que no se la puede) Izaya, un tipo sin escrúpulos que en su retorcida mente dice "amar a la humanidad" pero que en acciones demuestra lo contrario, es un tipo ágil y al cuál todos temen, siempre anda solo.

Aún así, Izaya es de los personajes más interesantes dentro del manga, sin embargo no más que el personaje principal, ya que Mikado me dio el gran shock de la vida y junto con Celty lograron ser mis personajes favoritos.

El dibujo es bastante vistoso y logra la originalidad necesaria como para recordar que aquello es Durarara. La forma de las caras y cuerpos son bastante soft como para la trama, a veces bastante violenta, que sigue este manga, pero creo que es un matiz que al final queda más bien que mal. Las escenas en general no estan atiborradas de escrituras por lo que su lectura se hace bastante fácil.
Respecto del Anime, este manga comenzó uno en 2010 y contó con 24 capitulos y 2 OVAS. Posteriormente el 10 de Enero de 2015 se inició una segunda temporada titulada Durarara!!x2 (creo que por las extensiones de estas animaciones pueden estar adaptadas de la novela ligera y no del manga, no lo sé, pero lo creo)

"En resumen, un manga lleno de comedia, acción y romance. Con un toque sicológico perverso y personajes con historias que resultan interesantes desde el primer momento, esta propuesta de Satorigi Akiyo esta altamente recomendada".



TOMAS: