Voy a ser sincera y les diré que no pretendía para nada leer este manga. Hace por lo menos dos años que sé que existe este famoso
Durarara!! (y bien famoso, tanto que esta plagado de
fan art, versiones alternativas y los tan de moda
doujinshi)
y lo esquivé, y esquivé y seguí esquivando aún cuando sabía que tenía tan solo 4 volúmenes. Hasta que un mal día (la vida a veces me demuestra lo mucho que me odia) mi último manga se estancó y quedé sin nada de acción que leer (mala onda).
Así que junté mi fuerza de voluntad (no sé si a ustedes les pasa pero cuando ya se me instala la idea de que NO haré algo,cambiar de parecer hace que me explote el cerebro),
tomé el manga y comencé la lectura. Y ahora no me arrepiento.
*NOTA MENTAL: No descartar mangas tan a la ligera*
La
trama es sobre
Ryuugamine Mikado quien llega a un colegio en Ikebukuro gracias a la invitación de su amigo Kida-kun, rápidamente es advertido por este amigo sobre la gran cantidad de pandillas peligrosas de las que tiene que tener cuidado (todas representadas con colores) y en especial de la peculiar
banda de los incoloros llamada "Dollars".
Rápidamente se nos presentan los diferentes personajes (bastantes) que conforman las historias y que luego seguirá este manga (juntos y por separados) y de una forma que a mi me pareció bastante dinámica, resulta que cada vez que Mikado sale por alguna razón a la ciudad se le cruza algún miembro temible de algún clan del terror, es por esto que
cada capítulo tiene una mezcla de acción, tragedia y comedia e incluso en más de alguno queda espacio para el romance.
Además de las peleas de pandillas,
hay sub-tramas sicológicas bastante interesantes, como es la
adaptación de la leyenda de Sleepy Hollow o La Leyenda del Jinete sin Cabeza, un relato corto de terror, escrito por Washington Irving en 1820, en su coleccion:
The Sketch Book of Geoffrey Crayon que
en este manga transforman para convertirlo en una chica en moto (su casco esconde su condición de des-cabezada) que se comunica a través de una pequeña pantalla con tecas (algo como un celular) y que además es una suerte de heroína en la historia. Otro hecho al que hay que acostumbrarse es que
al comienzo de algunos capitulo hay conversaciones en linea (internet) por parte de los mismos personajes y que aprovechan de aclarar algunos hechos importantes de la trama.
Toda la trama excelente. Pero pronto me di cuenta que aún parecían estar empezando a contarnos y ya se iban a acabar los volúmenes.
El desenlace es muy rápido y el final lo es aún más y eso le restó muchos puntitos a este manga, faltó ahondar mucho más en los temas y no sé si será que en la
novela ligera en la que este manga está basado saldrá bien, pero
aquí por lo menos no hay mayor explicación en un montón de asuntos que quedan como cabos sueltos hasta el final de los finales. Una pena para lo bueno que fue en general.
Los personajes son todos muy singulares y me encantaron. En primer lugar,
Mikado es un chico que desea desesperadamente no ser normal. (AJÁ, como todos nosotros, pero él de hecho se va de su ciudad sólo para lograrlo). Su amigo
Masaomi es un tipo que
siempre cuenta muchos chistes no graciosos y está pensando en ligar con chicas, ambos se llevan muy bien porque son sinceros y amables. Luego están las nuevas personas que va conociendo Mikado, desde
Seiji-san, un chico que
es perseguido por una compañera de clases que se enamoró a primera vista e intenta desesperadamente que la tome en cuenta (si, como stalker) y una hermana que al parecer quiere lo mismo (esta relación es lo más
creepy que hay, la tipa lo baña hasta que es grande y está como bien loca), sin embargo él no tiene ojos sino para la
hermosa cabeza de mujer (si, leyeron bien y espero estén atando algunos cabos) que guarda su tio.
Shizuo, un tipo
muy fuerte, en general tranquilo pero que puede llegar a ser muy temperamental cuando ve a Izaya, siempre lleva gafas de sol y uniforme de camarero. Shinra un joven médico clandestino que vive con la heroína del manga,
Celty o "
La Jinete sin cabeza", ambos están enamorados. Luego está el más malo de los malos (con una cara de sicótico que no se la puede)
Izaya, un tipo
sin escrúpulos que en su retorcida mente dice "amar a la humanidad" pero que en acciones demuestra lo contrario, es un tipo ágil y al cuál todos temen, siempre anda solo.

Aún así, Izaya es de los personajes más interesantes dentro del manga, sin embargo no más que el personaje principal,
ya que Mikado me dio el gran shock de la vida y junto con Celty lograron ser mis personajes favoritos.
El dibujo es bastante vistoso y
logra la originalidad necesaria como para recordar que aquello es Durarara. La forma de las caras y cuerpos son bastante
soft como para la trama, a veces bastante violenta, que sigue este manga, pero creo que es un matiz que al final queda más bien que mal. Las escenas en general no estan atiborradas de escrituras por lo que su lectura se hace bastante fácil.
Respecto del Anime, este manga comenzó uno en 2010 y contó con
24 capitulos y 2 OVAS. Posteriormente el 10 de Enero de 2015 se inició una
segunda temporada titulada Durarara!!x2 (creo que por las extensiones de estas animaciones pueden estar adaptadas de la novela ligera y no del manga, no lo sé, pero lo creo)